EL cuello
es la parte del cuerpo
que conecta la cabeza con el tronco, En el cuello se encuentran importantes
vasos sanguíneos como la vena yugular interna y las arterias carótidas común,
externa e interna; contiene también la laringe y la parte superior de la
tráquea, la parte inferior de la faringe y la superior del esófago, así como
las glándulas tiroidea, paratiroideas y submandibular.
Ejemplos →Vías aerodigestivas superiores →faringe
La faringe es un tubo hueco de
aproximadamente cinco pulgadas de largo que se inicia detrás de la nariz,
desciende por detrás del cuello y termina encima de la tráquea y el esófago (el
tubo que va de la garganta al estómago). El aire y los alimentos pasan por la
faringe en su camino a la tráquea o el esófago.
La hipofaringe es la parte
inferior de la faringe (garganta)
El cáncer de hipofaringe es una
enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de
la hipofaringe.
Para ayudar a detectar
(encontrar) y diagnosticar el cáncer de hipofaringe, se utilizan pruebas que
examinan la garganta y el cuello.
Se pueden utilizar las siguientes
pruebas y procedimientos:
Exploración por TC (exploración
por TAC): procedimiento para el que se toma una serie de imágenes detalladas de
áreas internas del cuerpo desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas
por una computadora conectada a una máquina de rayos X. Se puede inyectar un
tinte en una vena o ingerirse a fin de que los órganos o los tejidos se vean
más claramente. Este procedimiento también se llama tomografía computada,
tomografía computadorizada o tomografía axial computarizada.

exploración con TEP (exploración con tomografía
por emisión de positrones): procedimiento para encontrar células de tumores
malignos en el cuerpo. Se inyecta en una vena una cantidad pequeña de glucosa
(azúcar) radioactiva. El escáner por TEP rota alrededor del cuerpo y toma una
imagen de los lugares del cuerpo que absorben la glucosa. Las células de
tumores malignos tienen aspecto más brillante en la imagen porque son más
activas y absorben más glucosa que las células normales.
IRM (imágenes por resonancia
magnética): procedimiento para el que se utiliza un imán, ondas de radio y una
computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo. Este
procedimiento también se llama imágenes por resonancia magnética nuclear
(IRMN).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario